
Ante la expansión en territorio mapuche del capitalismo (forestales, Empresas de celulosa, pesca industrial) y la creación de megaproyectos como: aeropuertos, productos, presas, centrales electricas, las comunidades mapuches en conflicto reivindican la Autonomía y el Territorio como herramientas para preservar o recuperar su cultura. El documental intenta acercarse a los procesos de recuperación territorial y a la lucha que estan llevando a término las comunidades mapuche
El estado chileno ha intentado por diferentes medios desactivar la lucha de las comunidade mapuche, por un lado, mediante políticas asimilacionistas y asistencialistas ha tratado de contener la lucha, y por otro lado, aplicando una dura represión contra las comunidades que se mantienen firmes en la reivindicación de sus derechos territoriales y políticos.
Violaciones de comunidades, encarcelamiento de los weichafe y los dirigentes, aplicación de la ley antiterrorista, numerosos procesos judiciales contra comuneros, asesinatos de mapuche, son algunas de las caras de la represión del estado chileno a las comunidades mapuches en conflicto.
El estado chileno ha intentado por diferentes medios desactivar la lucha de las comunidade mapuche, por un lado, mediante políticas asimilacionistas y asistencialistas ha tratado de contener la lucha, y por otro lado, aplicando una dura represión contra las comunidades que se mantienen firmes en la reivindicación de sus derechos territoriales y políticos.
Violaciones de comunidades, encarcelamiento de los weichafe y los dirigentes, aplicación de la ley antiterrorista, numerosos procesos judiciales contra comuneros, asesinatos de mapuche, son algunas de las caras de la represión del estado chileno a las comunidades mapuches en conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario