
EN EL PAÍS DE LA MANZANAS es el registro de la resistencia y la búsqueda
de libertad, alegre cotidianidad que se hace voz y acción, lucha que por más
de 30 años mantiene la comunidad Mapuche de Temulemu contra Mininco,
poderosa empresa forestal que usurpa y destruye su territorio.
http://enelpaisdelasmanzanas.blogspot.com
SINOPSIS
En 1884 el gobierno de Chile hace ocupación militar del Territorio Mapuche
de Temulemu, reduciendo el habitad de 130 familias de 5.000 a 780 hec.
Ese territorio fue posteriormente vendido a dos privados, quienes formaron
grandes fundos Santa Rosa de Colpi y Nancahue. Tras una larga historia de
sucesiones, ventas y traspasos en la actualidad estos fundos pertenecen
a Forestal Minico y Agustín Figueroa, quienes han dejado a la población
Mapuche aislada y con serios problemas de subsistencia, dado el agotamiento
de las tierras y la escasa agua, producto del modelo económico basado
en el monocultivo forestal de Pino insigne y Eucaliptos.
de Temulemu, reduciendo el habitad de 130 familias de 5.000 a 780 hec.
Ese territorio fue posteriormente vendido a dos privados, quienes formaron
grandes fundos Santa Rosa de Colpi y Nancahue. Tras una larga historia de
sucesiones, ventas y traspasos en la actualidad estos fundos pertenecen
a Forestal Minico y Agustín Figueroa, quienes han dejado a la población
Mapuche aislada y con serios problemas de subsistencia, dado el agotamiento
de las tierras y la escasa agua, producto del modelo económico basado
en el monocultivo forestal de Pino insigne y Eucaliptos.
Cuatro generaciones han intentado por todos los medios recuperar este
territorio, 100 años de negociaciones, de espera y pobreza, pero
tras el retorno al a democracia en Chile, se experimenta un giro en
la estrategia Mapuche, iniciando la recuperación territorial Directa.
EN EL PAIS DE LA MANZANAS Wewaiñ Taiñ Weichan es el registro
de la resistencia y la búsqueda de libertad de tres jóvenes
familias Mapuche, alegre cotidianidad que se hace voz y acción,
lucha que por mas de 30 años mantienen contra uno de los grupos
industriales mas poderosos de Chile, FORESTAL MININCO.
de la resistencia y la búsqueda de libertad de tres jóvenes
familias Mapuche, alegre cotidianidad que se hace voz y acción,
lucha que por mas de 30 años mantienen contra uno de los grupos
industriales mas poderosos de Chile, FORESTAL MININCO.
LOF PICHUN es el la fuerza de una familia que ha sido reducida, e
mpobrecida y encarcelada por tener una forma muy clara de ver y
hacer la vida, conocimiento que choca de manera directa con los
intereses de la empresa forestal MININCO y su acción devastadora.
Es el registro de la resistencia y la búsqueda de la libertad, alegre
cotidianidad que se hace voz y acción, camino por el cual se va
recuperando el territorio que es vida, autonomía y dignidad.
LA CONADI EN TEMULEMU
EL NUEVO DIRECTOR DE LA CONADI VISITA LA COMUNIDAD
MAPUCHE DE TEMULEMU, PARA ASEGURAR LA COMPRA,
POR PARTE DEL GOBIERNO DE PIÑERA, DEL FUNDO SANTA
ROSA DE COLPI, TERRITORIO CON UNA LARGA DATA DE
USURPASIONES Y QUE FUE RECUPERADO A LA FORESTAL
MINICO HACE 15 AÑOS.
http://enelpaisdelasmanzanas.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario